bot psicomotricidadLa Práctica Psicomotriz

El objetivo de una intervención psicomotriz es el de promover un recorrido de maduración psicológica la través de la vía motriz.
El desarrollo de niños y niñas pasa desde el placer del movimiento puro al placer de pensar. Aprenden a pensar en movimiento. Este proceso, va desde la acción, al juego simbólico y de ahí a la generación del pensamiento más abstracto (conceptos y materias curriculares). A través de la psicomotricidad se favorece que las niñas y niños hagan su propio proceso individual y original para acceder al mundo simbólico y desarrollar sus representaciones mentales conscientes e inconscientes a partir de sus acciones, vivencias, sensaciones y emociones. El objetivo de la psicomotricidad es, comprender el sentido profundo de cada actividad realizada, repetida o evitada, respetando la individualidad y acogiendo a cada niño y niña desde su forma de hacer.
Esta práctica se basa en una dinámica delimitada en espacios y tiempos que garantizan una seguridad. En este espacio hay material variado para el juego motor, material para el juego simbólico y material para crear y representar. El recorrido que se realiza durante la sesión de psicomotricidad, recrea el desarrollo madurativo infantil, que pasa del placer de jugar y moverse al placer de pensar y comunicar.
La práctica psicomotriz se realiza como prevención y como terapia. Con la terapia se busca que cada niño y niña actúe en la movilización corporal, el juego y movimiento con el fin de reestablecer o instaurar la integración de impulsos y sensaciones en el psiquismo de una forma similar a la práctica psicomotriz preventiva.